viernes, 27 de noviembre de 2009

Para tí: ¿Existen o no existen?

Diariamente miles de costarricenses y personas de otras nacionalidades transitan por las calles de nuestra capital, San José, ya sea para llegar a sus trabajos, a sus centros de estudio, u otros lugares.
Se escuchan los gritos de los vendedores, el sonido de las palomas, los pitos de los automóviles.
Es un nuevo día, un día en el cuál nos esperan muchas cosas diferentes al día anterior. Pero, para más de 2000 personas solo en el área de San José, la historia no es la misma.
Los indigentes, viven el día a día sin importar lo que ocurrirá mañana. El hambre, el frío, el miedo y la soledad son sus compañeros diarios.
Los insultos y la agresión nunca los abandonan.
Mientras tanto, nosotros seguimos con nuestras vidas, invisibilizando a esas personas que creemos son malas y violentas; pero no todos lo son. La gran mayoría llegaron a las calles por un problema que fue difícil de superar, como la pérdida de un familiar o incluso, la pérdida de un trabajo.
En las calles, no les faltará el alcohol y las drogas. De esta manera, estas personas cada vez se hunden más y más en las calles, las cuáles se han convertido en sus hogares.
Todos somos vulnerables a la indigencia, ninguno de nosotros está exento.
Es hora de que hagamos un cambio, de que veamos a los indigentes como nuestros hermanos, como parte de nosotros mismos.

Aquí les dejo un video realizado por canal 7 acerca de las personas indigentes en Costa Rica:

domingo, 22 de noviembre de 2009

¿Está cerca el fin del mundo?

Son muchas las revistas, documentales y hasta películas que hablan acerca del momento en que se acabe la vida del planeta Tierra. Pero, ¿existe una fecha exacta?
Muchas teorías coinciden en que el fin del mundo será el 21 de diciembre del 2012, entre ellas una de las más importantes: la teoría maya.
La civilización maya, logró con exactitud y precisión la estimación de cálculos matemáticos, que al ser verificados con lo último de la tecnología por expertos de la NASA el resultado es exactos.
El equinoccio, fenómeno que se da dos veces al año en la pirámide de Chichen Itzá, ocurre por los cambios de la luz del sol, en el cuál aparece una serpiente descendiendo por la pirámide. Esto demuestra lo conocedores que eran en el área de la astronomía.
El calendario maya finaliza en esta fecha, es por esto que muchos estudiosos han unido cabos para verificar la información.
José Zamora, esotérico experto en el tema, asegura que el planeta Tierra se ha venido preparando para esos cambios, sin embargo no es un fin, ya que el 10% de la humanidad sobrevivirá y desarrollará poderes extrasensoriales, lo que generará una nueva raza. Además, insiste en que habrán 72 horas de oscuridad y ningún aparato electrónico funcionará.
Los científicos, que ocupan “ver para creer”, han encontrado un planeta que se acerca cada vez más hacia nuestro planeta y que supera por muchas veces el tamaño de la Tierra.
Los religiosos, basándose en la Biblia están seguros de que la fecha del fin de la humanidad no se conoce, ya que sólo Dios sabe el momento, ni siquiera los ángeles del cielo ni Jesús mismo.
Sin embargo, en la Biblia se habla de eventos que sucederán que anuncian la llegada de Dios, como terremotos, inundaciones, y otros. Es por esto, que afirman que “el fin está cerca”.
Lo importante, finalmente no es determinar si está cerca el fin o no, lo importante es disfrutar cada momento y conservar nuestro planeta con el fin de dejar un lugar a las futuras generaciones.
A continuación, un video que habla del fin del mundo en el año 2012.