
El Internet se ha convertido en una herramienta para responder a los desafíos que plantea la sociedad, así como las nuevas generaciones, producto de la globalización.
Según eamericas.org, el 60% de la población joven, pasa más tiempo en Internet que en frente del televisor, motivo por el cuál la red se transforma en un medio de fácil penetración e influencia.
Internet es el nuevo campo de batalla entre los políticos, por medio de debates online, de los cuáles las personas pueden participar sin tener la necesidad de estar presente.
Blogs, Twitter, YouTube, y muchas más herramientas facilitan la tarea de los políticos de trasmitir su mensaje a la mayor cantidad de personas posible. Lograr persuadir
Barack Obama, es considerado como el presidente 2.0, ya que a lo largo de su campaña presidencial, y aún ahora como mandatario de Estados Unidos, ya que se ha encargado de mantenerse en contacto con sus seguidores, y la red le ayuda para difundir los logros que se van logrando, lo que funciona como publicidad para el gobierno.
Un estudio realizado por eamericas.org en Argentina, demuestra que la mayoría de los políticos argentinos, no están conscientes de lo que implica ser un comunicador online o lo que ser 2.0